Ilustración: Yael Ponieman (@atelier.by.po)
Eva Giberti es una psicóloga, psicoanalista, asistente social y profesora universitaria argentina, nacida en 1929. Pionera del psicoanálisis feminista, se dedicó fervientemente a combatir la violencia de género y el abuso sexual en niñxs.
En los comienzos de su carrera, en 1957, creó la “Escuela para Padres de Argentina”, una institución incorporada al ámbito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires que dictaba sus cursos en el Hospital de Niños. La institución cerró, debido a la persecución política sufrida por Eva Giberti. Sin embargo, Eva continuó publicando libros para repensar la crianza de hijxs y brindar herramientas para que sea libre de violencias y discriminación.
A lo largo de su carrera se especializó en violencias y en psicología de la niñez, siendo oradora en múltiples conferencias y formando parte de equipos internacionales, y hoy en día dirige el importante programa “Las Víctimas Contra Las Violencias”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El programa, conformado por un equipo profesional amplio, cuenta con líneas telefónicas nacionales gratuitas brindando asistencia permanente a víctimas de violencia familiar y sexual. Durante la pandemia, el programa incorporó una línea de Whatsapp para quienes, en la convivencia constante con sus opresorxs, sólo podían comunicarse vía escrita. Esta línea recogió el 20% de las consultas recibidas por el programa en el 2020. Este mismo programa cuenta con un equipo muy activo contra la explotación sexual de Niñxs y “Grooming” (ciberacoso hacia menores perpetuado por adultxs). Les dejamos información sobre el programa en la fotos del posteo.
En 2016 Eva recibió el Premio Konex de Platino en la disciplina Estudios de Género en la Argentina.
Pueden encontrar muchos de sus escritos en su página web evagiberti.com, y en Página 12, periódico con el que colabora.