May-Britt Moser nacio en Fosnavåg (Noruega) el 4 de enero de 1963. Es profesora, neurocientífica y psicóloga.
En 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con John O'Keefe y Edvard Moser, por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.
Estudió en Oslo. Allí se encontró con un compañero de secundaria, Edvard Moser, con quien estudió Psicología y se casó.
En 1991, May y Moser fueron becadxs para doctorarse en neurofisiología y estudiaron con Richard Morris la parte dorsal y ventral del hipocampo, en la Universidad de Edimburgo. Luego, trabajaron en el University College de Londres con John O'Keefe que, en 1971, había descubierto en el hipocampo las llamadas células de lugar.
Desde 1996 trabajan en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología de Trondheim. Allí descubrieron, en una zona cercana al hipocampo, las células de red, que, junto con las células de lugar halladas por O´Keefe, crean un sistema de posicionamiento del cerebro, el GPS interno que permite orientarse con precisión en el espacio.
En 2000, fue nombrada directora fundadora del Instituto Kavli de Neurociencia de Sistemas y del Centro para la Biología de la Memoria de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim, Noruega. También fue cofundadora del Centro para la Biología de la Memoria y Directora del Centro para la Computación Neural.
En 2003, fue elegida miembro de la Real Sociedad Noruega de Ciencias y Letras, en 2011 miembro de la Academia Europea y, dos años después, recibió el Premio Louisa Gross Horowitz de la Universidad de Columbia.