Rita Segato
Rita Segato
Antropóloga, escritora feminista y etnomusicóloga, Rita nació en Buenos Aires, Argentina, en 1951. Desde pequeña se vio influenciada por su madre, feminista liberal, que le otorgó una educación formal completa a la que sumó su pasión por la música y el arte, estudiando en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y la Escuela Nacional de Danzas. Una vez egresada, Rita decidió formarse como antropóloga en la Universidad de Buenos Aires (UBA) porque su interés estaba focalizado en la lucha feminista oprimida, de los grupos invisibilizados y rezagados de la sociedad. En 1984 obtuvo su doctorado en la Universidad de la Reina, en Belfast, donde estudió Antropología de la Música. Luego se desempeñó como profesora en el Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia y como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil.
Allí mismo se adentró por primera vez en el análisis de la violencia de género. Una de sus teorizaciones fue que los crímenes sexuales no encuentran su origen en el placer del victimario, sino que son un acto de poder, de dominación: un acto político. No están fundamentados en un deseo sexual del hombre que delinque sino en la apropiación de un cuerpo feminizado. Se busca controlar y reducir a la víctima a través del apoderamiento de su intimidad. También acuñó por primera vez el término “femigenocidio” para describir los crímenes cometidos contra las mujeres que alcanzan el grado de delito de lesa humanidad por su cualidad de sistemáticos e impersonales, que tienen por objetivo específico la destrucción de las mujeres e identidades feminizadas solamente por su género. Para Segato, el enemigo no son “los hombres”, sino el orden patriarcal que puede, incluso, estar encarnado por mujeres. Pretende, además, desarticular las formas en las que aprendimos a hacer justicia, que también se rigen por la lógica patriarcal.
Una de las visiones más acabadas de la autora es su visión antipunitivista del feminismo, que no debe construir a los hombres como sus enemigos 'naturales'. Para Segato, el enemigo es el orden patriarcal, que a veces está encarnado por mujeres. "Los hombres son las primeras víctimas del mandato de masculinidad. Matan porque otros hombres los presionan para demostrarse machos, el hombre tiene que demostrar su potencia. Nosotras morimos ahí, como chivos expiatorios”. La autora pretende desarticular las formas en las que aprendimos hacer justicia, debido a que también se rigen por la lógica patriarcal
LIBROS
Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres (2014).
La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
Fuentes:
https://www.filo.news/actualidad/Quien-es-Rita-Segato-una-autora-fundamental-en-la-historia-del-feminismo-20181217-0043.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50735010
http://mujeresdeguatemala.org/wp-content/uploads/2014/06/Femigenocidio-y-Feminicidio.pdf
https://www.agenciapacourondo.com.ar/generos/rita-segato-el-feminismo-punitivista-puede-hacer-caer-por-tierra-una-gran-cantidad-de