Ilustración: Rachel Ignotofsky (@rachelignotofsky)
“Conserva tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto” Hypatia de Alejandría (370-415)
A lo largo de la historia, hubo muchas mujeres que estudiaron y enseñaron ciencia. Pero los registros indican que fue Hypatia de Alejandría la originaria. A comienzos del siglo V estudió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primeros astrolabios para determinar la posición y altura de las estrellas, desarrolló un dispositivo para destilar y medir el nivel de fluidos e inventó el hidrómetro para determinar la densidad de un líquido respecto a la del agua. Ella fue miembro y cabeza de la Escuela filosófica neoplatónica de Alejandría. Se volvió un símbolo de la iluminación y el feminismo pagano, pudiéndola encontrar representada en pinturas reconocidas como “La escuela de Atenas” de Rafael.