Ilustración: Rachel Ignotofsky (@rachelignotofsky)
Florence Bascom nació en 1862 en Williamstown, Massachusetts. Fue la segunda mujer en obtener el doctorado en geología en los EEUU y la primera en recibir un doctorado de la Universidad Johns Hopkins. En 1887 se matriculó en la Universidad de Wisconsin. En esta universidad (como en muchas otras), Florence (al ser mujer) no tenía acceso ilimitado a la biblioteca e incluso había clases a las que no podía acceder por encontrarse llenas de varones. Florence obtuvo su grado en Arte y Letras, Ciencias y un master en Geología.
En 1890 continuó sus estudios de geología en la Universidad Johns Hopkins, asistinedo a clases pero sin ser alumna oficial. Recién en 1892 se la reconoció como alumna, aunque en secreto, oyendo la clase detrás de una pantalla para “no molestar” a sus compañeros. Su tesis doctoral tiene mucha influencia en la geología moderna, ya que demostró petrográficamente que rocas que se creían sedimentarias eran realmente flujos de lava metamorfizados. Estos estudios fueron novedosos por el descubrimiento realizado y por las técnicas aplicadas. La calidad de la disertación hizo que Florence fuera la segunda mujer elegida miembro del Geological Society of America.
Posteriormente se convertiría en miembro del Consejo y vicepresidenta de dicha asociación. Fue una experta en cristalografía, mineralogía y petrografía. Pero su vida se centró en la educación y la investigación. Durante ese período dio cursos cortos en institutos y en universidades como Ohio State.
En 1895, fue contratada por el Bryn Mawr College (una universidad femenina) donde fundó el Departamento de Geología. Su faceta como investigadora avanzó de forma exponencial después de convertirse en la primera mujer contratada como asistente de geología por la United States Geological Survey (USGS) en 1896. Posteriormente sería ascendida a geóloga. Falleció a los 83 años de edad, en su ciudad natal.
Fuentes: https://bit.ly/2TFLIY5, https://bit.ly/2M0XJD7